“La meditación, una práctica probablemente tan antigua como la humanidad, es quizá la vía magna que puede conducirnos al centro de nosotros mismos, el único lugar en donde reina la paz y habita el misterio. Sólo acallando la mente es posible encontrar la salida del laberinto. Sólo renunciando a la locura (tan contagiosa y extendida) de pensar que la solución se encuentra fuera o lejos de uno mismo, llegaremos a descubrir dónde se esconden la felicidad y la abundancia ilimitadas que son consustanciales a la vida. En nuestra ignorancia, las buscábamos por doquier, a lo largo y ancho del amplio mundo, sin darnos cuenta de que siempre habían estado aquí y ahora, en el fondo inexplorado de nosotros mismos.” Vicente Simón.
En esta formación aprenderás a través de diferentes técnicas a realizar sesiones de meditación individuales como grupales pudiendo guiar a cada integrante a encontrarse en estados de conciencia tranquila y alerta, alcanzando el bienestar general.
👉🏻¿A quién está orientada esta formación?
Terapeutas Holísticos, profesores de Yoga, profesionales de todas las áreas y público en general.¿Como serán las clases?
A través de videos realizados especialmente para la cursada por la profesora del formación, donde se compartirán prácticas como también material visual.
Desde la plataforma siempre estará disponible el material de estudio.
Las clases las podrás ver todas las veces que necesites mientras dure la formación.
Durante la cursada los alumnos contarán con clases de consulta en vivo con la formadora.¿Quién te forma?
La formación estará a cargo de Vale Fernández, fundadora del centro. Terapeuta Holistica Integral formada en todas las herramientas espirituales como Reiki, Péndulo Hebreo, Radiestesia Vibracional, Registros Akásicos, Tarot, Aromaterapia, Aromaterapia, Magnified Healing y formaciones como Coaching, Acompañante en Biodecodificación, Consultor en numerología, Terapia en vidas pasadas, Hipnosis, Terapia Floral y Experto en Programación NeuroLingüística, profesorado de Yoga e Instructorado en meditación entre otras.
✔PROGRAMA:
MODULO 1: LA MEDITACIÓN
- Sus orígenes
- Objetivos
- Instrumento de la expansión de la conciencia.
- Fundamentos
- La meditación enfocada a la salud.
- Diferencia entre meditar y relajarse.
- Meditación en Oriente y Occidente
- Beneficios de la meditación a nivel físico, mental y espiritual.
- Hinduismo.
- Explorando los estados de la mente: puntos y fases de la meditación y los estados de consciencia.
- Posturas previas a la Meditación para fortalecer la espalda.
- Observación de los procesos de la mente.
- Control del cuerpo y la respiración.
- Respiración: influencia en el organismo.
- Respiración consciente: Dirga Pranayama - Ujjayi
- Pranayama- Nadhi Shodhana Pranayama.
- Bioenergía : Los 5 cuerpos del ser humano en la Filosofía India.
- Meditación a partir de los 7 chakras.
- Introducción a la teoría y práctica de Mandalas y
- Yantras.
- Mantra Vedicos.
- Japa mala o Rosario Indú.
- Mudras
- El Tantrismo y su influencia
- Meditaciones:
• Jyoti
• Deidades.
• Meditación Siddha.
• Zazen.
• Vipassana.
- Taoísmo: la practica del Wu wei.
- Alimentación y vida natural.
- Meditación contacto con la naturaleza.
- Meditación y arquetipos.
- Meditación para niños
- Meditaciones creativas
- Las diferentes técnicas básicas.MODULO 2: MINDFULNESS
- Qué es o atención plena
- Los requisitos materiales de la práctica formal de la meditación
- Sitio adecuado, momento oportuno, postura y el temporizador
- Meditación del sonido y el silencio
- La instrucción fundamental
- Qué puede observarse y cuándo se produce la observación
- Qué sucede cuándo la mente observa su propia
- Actividad
- Identificación y desidentificación
- Meditación del cuerpo
- La actitud apropiada y la actitud en el presente
- Aceptación
- Soltar o desprenderse
- Abstenerse
- El regalo del presente, la actitud hacia el pasado y la actitud hacia el futuro
- Meditación de la respiración
- Las emociones
- Los siete peldaños del equilibrio emocional
- Pararse, Respirar hondo, serenarse
- Tomar conciencia de la emoción, aceptar la experiencia y permitir la emoción
- Darnos cariño (autocompasión
- Soltar la emoción, dejarla ir
- Meditación de las emociones
- Compasión y Autocompasión
- Meditación de la bondad amorosa
- Entrenando la mente
- La presencia
- El símbolo del espacio
- El símbolo de la luz.
- Meditaciones:
• Caminando
• Informal
- Los obstáculos
- Las lecturas.
- LasanghaMODULO 3: EL ESTRÉS
- Comprender su origen
- Iluminar el interior
- La patología de la ambiciónMODULO 4: MEDITACIONES ACTIVAS
- Conexión cuerpo-mente
- La conciencia y la relajación
- El esfuerzo y la elección.
- Acepta las subidas y bajadas
- Búsqueda de la recompensa y el cambio El centro
- Técnica para centrado
- Meditaciones para la vida diaria
- Escuchar
- La columna de energía
- Desplomarse en el silencio
- Disfrutar del drama
- Deshacer los nudos
- La catarsis
- Meditaciones:
• Del espejo
• Gibberish: deshacerte de la basura mental
• Empieza el día riéndote
• Un mecanismo para centrarse
• Meditación Dinámica OSHO
• Meditación Kundalini OSHO
• Meditación Nadabrahma OSHO
• Meditación Nadabrahma OSHO para parejas
• Meditación Nataraj OSHOMODULO 5: METODOLOGÍA DE TRABAJO
- Como trabajar con grupos
- Lugar
- Armonización.
- Pautas generales para guiar una meditación grupal.
- Esquema general de una meditación
- Tu entrenamiento para ser un buen instructor.
- Como crear tus propias meditaciones guiadas.
- Evaluación final.
Instructorado en Meditación
Modalidad Intensiva en campus
▪️Duración: 5 meses
▪️Módulos mensuales: 2 que se activarán con las actividades realizadas
▪️Cuota mensual: $32.300. Abonado la totalidad en un pago se aplicaModalidad anual en campus
▪️Duración: 10 meses
▪️Módulos mensuales: 1 que se activará con las actividades realizadas.
▪️Cuota mensual: $22.400. Abonado la totalidad en un pago se aplica
Incluye material de lectura, y certificado.Requisitos
No se requieren conocimientos previos de ningún tipo para poder realizar la formación.Importante
· El curso se desarrolla en 10 módulos.
· En cada módulo se desarrolla teórico y aplicaciones prácticas, y se entrega un manual para estudiar hasta el encuentro siguiente.
· Es necesario participar de todos los módulos para poder certificar la formación. Esta condición es obligatoria.
· Es necesario realizar todas las actividades dadas en cada módulo para poder certificar la formación. Esta condición es obligatoria.
· Las cuotas se abonan del 1 a 5 de cada mes, condición obligatoria para poder certificar la formación.
· La modalidad OnLine permite tomar y visualizar las clases durante lo que dure la formación
· Las cuotas pueden sufrir un pequeño ajuste de acuerdo con la situación país.
· Los días de activación de cada módulo están sujetos a cambios.